Texto y Fotografía: Erik Coyotl Lozada
Serán 75 los carteles que se podrán observar, enviados por activistas, artistas, periodistas y estudiantes de Colima, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala.
La exposición estará abierta los días sábado 23 y domingo 24 de julio, de las 10:00 a las 20 horas, en la explanada del Zócalo de la Ciudad de Puebla. Durante la muestra de carteles habrá también intervenciones artísticas y proyecciones.
El sábado a partir de la 1:00 pm se presentarán los músicos poblanos Arturo Muñoz “Carcará” y Juan Monedita, así como Francisco Barrios «El Mastuerzo» que viene desde la Ciudad de México. Además habrá una lectura poética de Jorge Ayala. Y a las 7:30 de la noche se proyectará un compendio de videos cortos con entrevistas a familiares de desaparecidos, llamado “Voces de la búsqueda”.
El domingo a partir de la 1 pm, en la parte musical se presentarán Miriam Villela, Ruido Subterráneo, Arturo Muñoz «Carcará», Juan Moneda y Edgar Ruciles «El Dogie». En esta ocasión la lectura poética estará a cargo de Beatriz Meyer y Juan Jorge Ayala.
Esta muestra es el trabajo más reciente de proyecto Narrativas y Memorias de la Desaparición en México, el cual lleva activo desde el 2020 y tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar acerca de la desaparición en México, combatir la criminalización y revictimización de las víctimas de desaparición y de sus familias, lograr que las voces de las víctimas sean escuchadas, generar narrativas contrahegemónicas sobre la desaparición, así como contribuir a un cambio de imaginario sobre la desaparición, las víctimas, así como las y los familiares, encaminado a la búsqueda de la verdad, la justicia, la no repetición y la memoria viva.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo articulado de organizaciones sociales, periodistas e instituciones locales, nacionales e internacionales como la DW Akademie.
Aprendiz autodidacta de herramientas periodísticas.
Videasta y radialista apasionado.
"La historia es nuestra, y la hacen los pueblos" -Salvador Allende.