
Texto: Zazil Dorado
Foto y entrevistas: David Morales
Santa María Zacatepec sigue siendo un pueblo agrícola, está ubicado en el municipio de Juan C. Bonilla en Puebla, de donde es junta auxiliar; en los últimos cinco años el pueblo ha pasado por conflictos territoriales y ambientales, tales como la instalación del gasoducto Puebla-Morelos y en las últimas semanas la contaminación del río Metlapanapa.
El día de ayer un grupo de personas acudieron al llamado del presidente municipal de Juan C. Bonilla, Joel Lozano Alameda quien citó a las 10 horas, para una asamblea en la presidencia auxiliar de la comunidad de Zacatepec, al parecer el objetivo era entablar un diálogo con la comunidad estando presentes las autoridades auxiliares y otras personas para hablar de la operación del proyecto Ciudad Textil, el cual se está desarrollando en los límites territoriales de Huejotzingo y el municipio de Juan C. Bonilla
Pasados 15 minutos después de la hora citada, se inició la reunión y tomó la palabra Maurilio Teutle, presidente auxiliar de Zacatepec, presentando a la abogada Elsa Bracamontes González, quién se autodenominó como la abogada del movimiento para la defensa del río, y es que ella había acudido a algunas reuniones en donde se había estado hablado del tema con los pobladores, pero la gente que estaba reunida no la reconoció como su representante ya que cualquier persona que se precie de ser representante debe ser elegida en asamblea previa. La abogada Elsa Bracamontes es catedrática de la Ibero y hermana del delegado estatal de Morena.

Una vez que se desconoció a la abogada los ánimos se encendieron y se intentó entablar un diálogo pero no fue posible ya que se empezaron a dar descalificaciones por parte del presidente Joel Lozano, incluso algunas de las personas que lo acompañaban trataban de provocar con palabras y empujones, no importándoles que hubiera niñas, niños y mujeres de la tercera edad por lo que la gente respondió aún más enojada diciéndole: “ya no nos representas ”,“chapulín”, “vendido”.
Cabe mencionar que el domingo pasado se realizó una consulta en Santa María Zacatepec, para preguntar a la gente si estaba de acuerdo en que el edil permanezca en el cargo y la mayoría votó porque se vaya. Después del descontento que generaron las personas mencionadas, la población corrió literalmente al presidente del lugar quien se retiró con sus acompañantes.


Una vez roto el diálogo entre las autoridades y la comunidad se decidió ir al lugar en donde se encuentran los tubos de desagüe y las lagunas de oxidación de Ciudad Textil. En esta caravana se unió más gente y en compañía del presidente auxiliar Maurilio llegaron al lugar para que se constatara el daño que se está causando al río Metlapanapa. Alrededor de 300 personas caminaron sobre la carretera hacia los tubos de desagüe de las empresas, al mismo tiempo los granaderos iban en paralelo sobre el mismo camino, hasta que en un momento regresaron por el mismo y se situaron frente a las retroexcavadoras que están trabajando en las obras del proyecto de Ciudad Textil.


Estando a unos 700 metros de la policía la gente empezó a observar una nube negra que posteriormente se supo era por uno tubos incendiados, debido a esto el señor Maurilio Teutle, presidente de la junta auxiliar, levantó un acta en donde hizo constar que la población se deslindaba de estos hechos para evitar cualquier acción legal emprendida contra la gente del lugar, pues la caminata fue pacífica y para el reconocimiento de los daños ambientales “los pueblos queremos paz y salud” dijeron. De esta manera concluyó la jornada en la comunidad de Santa María, Zacatepec.





Radialista y feminista con pasión por las letras. Interesada en proyectos ciudadanos y comunitarios.